background-image: url('../img/bg_6.png');

Prensa
Entérate de las últimas novedades y mantente informado de lo que acontece en tu municipio

11

Abr
Efemerides

Efemerides


RESEÑA DEL 11 DE ABRIL 2022 Hace 210 años, en la fecha 11 de abril de 1812, Sultepec vivió uno de los momentos más memorables en la historia del lugar y de México, la suprema junta gubernativa que se instaló en esta ciudad de Sultepec desde el 2 de enero de 2012 para continuar con su obra redentora de la emancipación nacional. Instalados en la casa con el número 5 de la calle “LIC. ALBERTO GARCÍA” y que antes fueran las oficinas de la “COMPAÑÍA MINERA DE SAN JUAN BAUTISTA”, fue donde también se elaboró la imprenta de la que salió a luz el famoso periódico “EL ILUSTRADOR NACIONAL” dirigido por el ingenio del DOCTOR JOSÉ MARÍA COSS. Que nace de la necesidad de justicia, sin instrumentos, artífices, ni otras luces que las de la reflexión, urgidas por la necesidad, son capaces de producir tan bellos resultados como sus letras de madera tan legibles, que al mismo tiempo de servir de órgano al partido de los insurgentes, derramaba sus luces por toda la nación, despertando entre los mexicanos la fe y el entusiasmo por su independencia y emancipación. Pero esto no es todo, aquí en la PROVINCIA DE LA PLATA (como se le conocía en esas fechas a este real de Sultepec por su opulencia en tiempos primitivos) también ocurría la celebración de SEMANA SANTA en la que VERDUZCO Y LICEAGA desplegaban todo el aparato de una corte y se presentaban a las ceremonias de estas fechas como lo hacía el rey en la catedral. En este caso VERDUZCO uniendo lo militar a lo eclesiástico se presentó el jueves santo (26 de marzo) a recibir comunión con su uniforme de general y encima llevaba la estola de clérigo, después de haberse pronunciado el sermón de las 3 caídas en esta ciudad, dándonos un panorama de lo que se vivía en aquellos gloriosos tiempos. En la parte alta de la población fundaron su maestranzo para fabricar pólvora, armas y explosivos con ayuda de humildes obreros del lugar, fue hasta el 25 de septiembre de 1928 cuando Aurelio J. Venegas, Manuel García Rendón envía un comunicado al presidente municipal de Sultepec para colocar una placa conmemorativa donde se situó la SUPREMA JUNTA Y LA DE LOS PODERES DEL ESTADO, haciendo justicia a los patrióticos esfuerzos de la SUPREMA JUNTA NACIONAL cuando estuvo en la CIUDAD DE SULTEPEC. Esta ceremonia que hoy presidimos se logró gracias a que el profesor IGNACIO JOSAFAT BRINGAS ARCE en 1964 solicitó al Gobierno del Estado, se realizara oficialmente el aniversario de la edición del periódico el “ILUSTRADOR NACIONAL” editado por el DR. JOSÉ MA. COSS, el gobierno lo turnó a la cuadragésima segunda legislatura constitucional del Estado de México, la cual legisló y aprobó de acuerdo a las pruebas presentadas, que fueron; la segunda edición del “ILUSTRADOR NACIONAL”, muestras de la imprenta que existía, y la ubicación exacta del lugar donde fue realizada dicha edición. MINERO DE PLATA CRONISTA MUNICIPAL DE SULTEPEC